En el marco del Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia, la Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar participó activamente en el conversatorio “Las Mujeres en la Diplomacia y la Política Exterior”, una jornada de reflexión que reunió a destacadas diplomáticas nacionales e internacionales con el propósito de visibilizar los aportes, desafíos y oportunidades de las mujeres en el ejercicio de la política exterior.
El evento fue organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección para Asuntos Sociales de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales (DAS-DGM) y el Grupo de Trabajo para la Igualdad de Género (GIG). Contó con la presencia de los alumnos de la Academia Diplomática del Perú, quienes asistieron al conversatorio como parte de su formación profesional.
Durante el conversatorio, la embajadora Silvia Alfaro, directora de la Academia Diplomática del Perú, destacó la importancia de continuar visibilizando y fortaleciendo el rol de las mujeres en los ámbitos diplomático e internacional.
Las palabras de la directora de la ADP estuvieron acompañadas de las valiosas intervenciones de la Embajadora de Australia, Maree Misao Ringland; la Embajadora de Argelia, Nawal Settouti; y la Embajadora Liliam Ballón Sánchez de Amézaga, Presidenta del Grupo de Trabajo sobre Delincuencia Organizada Transnacional. Las panelistas reflexionaron sobre las barreras que aún enfrentan las mujeres en su camino hacia posiciones de liderazgo diplomático, así como sobre el impacto transformador de su participación en la definición de prioridades en la agenda internacional.
La participación de las y los estudiantes de primer año de la Academia Diplomática del Perú en esta jornada reafirma el compromiso institucional con la formación de profesionales con una mirada integral, inclusiva y con sentido de responsabilidad global. Este tipo de espacios de reflexión y diálogo no solo enriquecen su proceso formativo, sino que también fortalecen las bases de una diplomacia peruana más representativa, equitativa y preparada para afrontar los desafíos internacionales del siglo XXI.