35 nuevos alumnos iniciaron su formación para integrar el Servicio Diplomático del Perú.
La Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar dio inicio al año lectivo 2025, recibiendo a los 35 aspirantes que obtuvieron los promedios aprobatorios más altos en el Concurso de Admisión 2025, así como a los 30 alumnos de segundo año, quienes retornaron de sus prácticas en el exterior.
En sus palabras de bienvenida, la Embajadora Silvia Alfaro, nueva Directora de la Academia Diplomática del Perú, subrayó la responsabilidad que asumen los
alumnos como aspirantes al Servicio Diplomático y los alentó a iniciar esta nueva etapa con dedicación, compromiso y vocación al servicio al país. La
ocasión fue también propicia para agradecer al ex Director Embajador Julio Garro, por su valiosa contribución al fortalecimiento de la institución y la
formación de los futuros diplomáticos.
En esta ceremonia de apertura del año académico, se realizó la entrega simbólica de los pines que identifican a esta Academia, en un acto de acogida y compañerismo realizado por parte de los alumnos de segundo año a los del primer año. Asimismo, el delegado de la clase de segundo año dio unas breves
palabras dando la bienvenida a los nuevos ingresantes a esta casa de estudios.
Con la incorporación de los nuevos alumnos, la Academia Diplomática del Perú cuenta actualmente con 65 aspirantes al Servicio Diplomático de la República,
junto con un becario de la República de Chile egresado de la Academia Diplomática Andrés Bello.
De los 35 nuevos aspirantes, 19 son hombres y 16 son mujeres, destacándose una equidad de género en el ingreso de los aspirantes al Servicio Diplomático.
Cabe añadir que, 20 de ellos nacieron en Lima, mientras que 15 provienen de diversas regiones del país, tales como Arequipa, Áncash, Junín, Ayacucho, La
Libertad, Cusco, Piura y Pasco, lo que enriquece la formación de los futuros diplomáticos con una valiosa diversidad de perspectivas y experiencias.
#NotaDePrensa